TortoiseSVN es un cliente gráfico para Subversion que se integra con el shell de Windows, gracias a esta integración es posible que los cambios hechos sobre un proyecto se diferencien a través de los íconos que se asignan de acuerdo a diferentes estados que puede tener un archivo.

Pero como todo en la vida, nada viene gratis 🙂 , puesto que ésta característica puede funcionar de dos formas:
- Por omisión
-
Se almacena el caché de estado en un proceso separado (TSVNCache.exe
). Este proceso está al tanto de los cambios que se realizan en todas las particiones.
- Shell
-
El cacheo se realiza directamente dentro de la dll de la extensión del shell, pero sólo para la carpeta actualmente visible. Cada vez que navega a otra carpeta, se obtiene de nuevo la información de estado.
-

Retomando el punto, para reducir la actividad en disco que realiza el proceso TSVNCache.exe
se tiene que hacer uso de las opciones Exclude/Include paths
de modo que sólo se limite la verificación de cambios al directorio donde están ubicados nuestros proyectos. Un ejemplo para un disco con tres particiones podría ser:
code:
Exclude paths:
C:\*
D:\*
E:\*
Include paths:
D:\SVN\*
Con estos cambios seguramente reduciran muchos eventos que se realizan sobre archivos o carpetas, que dicho sea de paso, pueden verlo con FileMon.